La UGR impulsará con el Gobierno actividades memorialistas
El ámbito de colaboración se centrará en el apoyo de la Secretaría de Estado a la creación de la Cátedra de Memoria Democrática

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, han suscrito este jueves un protocolo general de actuación que impulsará actividades conjuntas tales como la elaboración de materiales de difusión, la celebración de jornadas, conferencias o congresos, la elaboración de documentación y la dignificación del personal de la institución académica "que fue depurado con ocasión" de la Guerra Civil y la posterior represión del régimen de Franco.
Para ello la Secretaría de Estado dependiente del Ministerio de Política Territorial y la UGR, según ha detallado esta institución académica en una nota de prensa, crean la Cátedra de Memoria Democrática, que se guiará por lo que marca la normativa estatal en esta materia.
El ámbito de colaboración se centrará en el apoyo de la Secretaría de Estado a la creación de la Cátedra de Memoria Democrática y a las actividades que desarrolle la UGR en ejecución de las previsiones de la mencionada ley y, en particular, "a la divulgación de la investigación en materia de memoria democrática que se lleve a cabo en la universidad entre la ciudadanía y, en particular, entre los jóvenes universitarios, así como a la transferencia del conocimiento".
Para la institución académica estas cifras reflejan su "fuerte compromiso" con "la excelencia y orientación internacional de la investigación"
Se trata de una actividad abierta a la participación, a la que se espera que acudan más de 50 personas de diferentes intereses para "colaborar en la recuperación de este patrimonio hidráulico