Vox pide una 'Granada Congress Card' para mejorar la oferta de servicios a los participantes en los congresos
Mónica Rodríguez Gallego registra un ruego para su exposición en el pleno en el que destaca la relevancia del Palacio de Exposiciones y Congresos en la economía de la ciudad

El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Granada ha exigido al equipo de gobierno que ponga en marcha la 'Granada Congress Card' para mejorar la oferta de servicios a los participantes en los congresos organizados en la ciudad e incrementar la competitividad de Granada en materia de eventos y el turismo de negocios.
La viceportavoz de Vox, Mónica Rodríguez Gallego, ha registrado un ruego para su exposición en el Pleno ordinario de abril en el que insta a "iniciar los trabajos para la creación de la 'Granada Congress Card' como medida que contribuya a fidelizar los eventos y mejorar la oferta de instalaciones y experiencias en Granada".
"Según datos del propio equipo de gobierno", señala Vox, el Turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en la ciudad ha crecido un 78 por ciento en 2024, con 283 eventos que han reunido a más de 110.000 asistentes y han generado un impacto directo de 121 millones de euros.
"Es evidente la importancia de este sector y la relevancia de nuestro Palacio de Exposiciones y Congresos en este crecimiento, por ello rogamos que no se demore por más tiempo la implantación de la 'Granada Congress Card'", ha puntualizado Mónica Rodríguez Gallego.
Vox ha recordado que en julio de 2023 presentó una moción en apoyo al Palacio de Exposiciones y Congresos "para su dinamización como parte fundamental de la economía de la ciudad y, con la propuesta que se lleva al Pleno ordinario de este mes, insistimos en la necesidad de tomar decisiones que sitúen a Granada como una de las ciudades preferidas para organizar congresos", ha concluido la viceportavoz de la formación en el consistorio.
El espacio efímero de Alhambra ha reabierto sus puertas este jueves en la Cuesta de Gomérez para convertirse de nuevo en un oasis donde los asistentes podrán celebrar los 100 años de la cervecera granadina
Se trata de una actividad abierta a la participación, a la que se espera que acudan más de 50 personas de diferentes intereses para "colaborar en la recuperación de este patrimonio hidráulico