Un centenar de estudiantes participan en la feria 'Segundas Oportunidades' de Guadix
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional visita los talleres y la exposición de trabajos elaborados con materiales reutilizables
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha visitado la Feria 'Segundas Oportunidades' organizada por la Escuela de Arte de Guadix, donde un centenar de estudiantes han participado en los talleres de reciclaje y en la exposición de trabajos elaborados con materiales reciclados.
En concreto, en esta segunda edición, han participado estudiantes de los centros accitanos IES Padre Poveda, IES Acci y IES Pedro Antonio de Alarcón.
Esta actividad ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y con el patrocinio de empresas como Coca-Cola, aceites Echinac y EIDER Ecoindustria,
una empresa de reciclaje con sede en la comarca accitana.
Martín ha felicitado a toda la comunidad educativa de la Escuela de Arte por la organización de esta feria "que se centra en la sostenibilidad, recuperación y reutilización de materiales que pueden tener otra oportunidad a través de técnicas de reciclado".
Asimismo, la delegada ha agradecido al Ayuntamiento y a las empresas patrocinadoras su colaboración en una actividad educativa "que supone un compromiso con la economía circular dándole una segunda oportunidad a los materiales en el marco de la creatividad y el arte"
Programa de actividades
La feria ha contado con talleres, impartidos por el alumnado de ciclos formativos y de bachillerato de la Escuela de Arte, que muestran técnicas de reciclaje con materiales como el papel, cartón, madera etc.
Además, se ha habilitado una parte expositiva donde se muestra a los visitantes las creaciones artísticas realizadas con materiales reciclados, un panel de fotografía creativa y otros artículos como camisetas, complementos, objetos decorativos etc. elaborados con material reutilizable.
Aparte de los talleres y la exposición, los participantes han podido disfrutar de una jornada de convivencia con degustaciones y música en directo interpretada por el alumnado del bachillerato de artes Escénicas del IES Padre Poveda de Guadix.
La feria 'Segundas Oportunidades' se enmarca dentro del Programa Aldea, puesto en marcha por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural.
Programa Aldea
El Programa Aldea para la Innovación Educativa pretende promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación ambiental ante la situación de emergencia climática actual, la conexión con la naturaleza y renaturalización de espacios, el cambio climático, el desarrollo sostenible y las relaciones del ser humano con su entorno social y natural.
Actualmente hay 160 centros inscritos en el Programa Aldea en la provincia de Granada, 12 en concreto en la comarca de Guadix.
Fernández-Pacheco lanza un mensaje de tranquilidad basado en que los consumidores norteamericanos asocian los alimentos andaluces con productos de alta calidad
Cerca de 600 personas han pasado por los ocho conciertos que ya han tenido lugar en el Centro de Formación Escénica de Andalucía