Sima presenta en el Parque de las Ciencias la nueva Hand Safe 350: la tronzadora más segura del mercado

Incorpora un sistema de detección basado en inteligencia artificial que permite monitorizar los movimientos de las manos del operario

Redacción  |  21 de abril de 2025
Presentación de la tronzadora (ANTONIO L. JUÁREZ)
Presentación de la tronzadora (ANTONIO L. JUÁREZ)

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, la empresa SIMA ha presentado su última innovación en maquinaria industrial, la nueva Hand Safe 350, la tronzadora de madera más segura del mercado. La presentación se ha llevado a cabo en el marco de la exposición «I + P. Innovando en Prevención» que se exhibe en el Parque de las Ciencias Andalucía-Granada.

SIMA reafirma su compromiso con la seguridad y la innovación al lanzar la Hand Safe 350, una máquina que establece un nuevo estándar de seguridad en la industria. Esta tronzadora incorpora un sistema de detección basado en inteligencia artificial que permite monitorizar los movimientos de las manos del operario, deteniendo de forma instantánea el disco-sierra si se detecta cualquier proximidad al perímetro de seguridad. Este avance pionero no solo mejora la seguridad laboral, sino que también responde a la alarmante estadística de que uno de cada cinco accidentes laborales afecta a las manos, con 621 amputaciones registradas en 2023.

 

Durante la presentación, Luis Alcalá, director del Parque de las Ciencias, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha agradecido que esta nueva máquina de SIMA se incorpore a la exposición temporal que se exhibe actualmente en el Pabellón Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias para dar a conocer a los ciudadanos que este desarrollo va a mejorar la vida de muchísimos trabajadores porque va a prevenir. Por su parte, José Javier Martín Cañizares, delegado Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Granada, ha destacado la importancia de la labor realizada en materia de seguridad laboral y reconocido el compromiso de empresas como SIMA: «El problema de los accidentes laborales es de gran alcance y desde las instituciones públicas llevamos años trabajando para mitigarlo. Sin duda, ha aumentado la concienciación, en gran medida gracias a la labor que realiza la Consejería de Empleo a través del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada, cuyo director nos acompaña hoy» y además ha subrayado que realizan numerosas jornadas de concienciación, acciones formativas y actividades divulgativas cada año, dirigidas a empresas, trabajadores y futuros empleados. «Es fundamental promover la prevención en el ámbito laboral desde las aulas, especialmente en los Institutos de Formación Profesional» ha concluido.

Javier García Marina, CEO de SIMA ha destacado el objetivo que motiva a su empresa: «En SIMA, nuestra prioridad es la seguridad de los operarios y, con el lanzamiento de la Hand Safe 350, estamos estableciendo un nuevo estándar en la industria. Esta innovadora tronzadora, equipada con tecnología de detección basada en inteligencia artificial, no solo protege a nuestros trabajadores, sino que también refuerza nuestro compromiso inquebrantable con la innovación y la mejora continua. Estamos orgullosos de contribuir a la reducción de accidentes laborales y de poner la seguridad en el centro de nuestra estrategia».

José Millán, director del Aula de Prevención de la Fundación AXA y comisario de la exposición, ha puesto en valor que empresas granadinas como SIMA estén a la vanguardia en materia de seguridad industrial, enfrentando así el riesgo universal de siniestralidad en el sector de la construcción. Además, ha manifestado que la exposición «I + P. Innovando en Prevención» impulse acciones innovadoras en la administración, como la inclusión de herramientas de limpieza automatizadas en los pliegos de cláusulas: «Estas herramientas, como las escurridoras automáticas de fregonas, son clave para reducir los riesgos musculoesqueléticos en el sector de limpieza y mejorar la seguridad laboral».
A la presentación también han asistido Fernando Lazuén, director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada y Andrés Ruiz, director provincial de Fraternidad-Muprespa. 

 
Presentación de la tronzadora (ANTONIO L. JUÁREZ)
Presentación de la tronzadora (ANTONIO L. JUÁREZ)

Innovación y Seguridad: Un Hito en la Industria

La Hand Safe 350 no requiere contacto físico con el disco-sierra para detenerse, como sucedía en el modelo anterior.  Si aquel modelo ya representaba un avance significativo en la seguridad de los trabajadores, el actual representa un salto cuantitativo hacia una seguridad total. La incorporación de una cámara equipada con un microordenador dotado de inteligencia artificial permite detectar movimientos de las manos en tiempo real, fusionando la inteligencia humana con la tecnología para crear un entorno de trabajo más seguro. La nueva Hand Safe acaba de ser presentada en la Feria Internacional de Maquinaria de Construcción y Minería (Bauma 2025), celebrada recientemente en Múnich, Alemania, recibiendo una entusiasta respuesta por parte del público visitante.

Compromiso con la Seguridad Laboral

SIMA continúa su trayectoria hacia la creación de maquinaria que no solo cumpla con altos estándares de calidad, sino que también priorice la seguridad de los trabajadores. La Hand Safe 350 es un claro ejemplo del compromiso de la empresa con la innovación y la protección laboral, contribuyendo a reducir el impacto de los accidentes laborales en el sector.  

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

La propuesta de designación deberá ser ratificada por el Consejo Rector, que se prevé reunir el próximo miércoles

24/04/2025 | Redacción

Facilitará el acceso del profesorado y alumnado andaluz a recursos, tecnologías y programas didácticos con la misión de promover una educación científica accesible