Premian al Hospital Virgen de las Nieves por una técnica que mejora la hipertensión arterial

La unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, con una trayectoria de más de 30 años, se encuentra entre las mejores de España

Redacción  |  22 de abril de 2025
Parte del equipo de la unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves
Parte del equipo de la unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha sido distinguido, a nivel nacional, por la presentación del mejor caso clínico en la 27 Reunión de Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna ,que ha destacado el caso presentado sobre implantación de dispositivos de estimulación de barorreceptores en pacientes con hipertensión arterial severa que no responden a otras terapias ni a tratamientos farmacológicos.

El comité evaluador ha valorado la exposición de este caso en el que se expone las ventajas de este procedimiento que se aplica en casos muy excepcionales a pacientes que cumplen unos requisitos estrictos, una vez tratados por especialistas de Medicina Interna, y que posteriormente son intervenidos por Cirugía Vascular y Anestesiología especializada.

 

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, por lo que es fundamental la prevención y el abordaje efectivo con revisiones regulares y mediciones de la presión arterial para detectar y controlar la enfermedad a tiempo, según han detallado desde el Hospital Virgen de las Nieves en una nota de prensa este martes.

La unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular del Hospital Universitario Virgen de las Nieves se encuentra entre las mejores de España por su trayectoria de más de 30 años, el alto número de pacientes que atiende en sus dos consultas específicas, más de 5.000 al año, y las técnicas complementarias que realiza para diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Está acreditada por la Sociedad Española de Hipertensión, entidad que también ha tenido en cuenta el desarrollo de protocolos de asistencia clínica, la producción científica de publicaciones de impacto, la participación en ensayos clínicos y la presencia destacada de los profesionales en distintas sociedades científicas.

Esta unidad cuenta con diversos premios y está acreditada, además, por la Sociedad Europea de Hipertensión Arterial y por la Sociedad de Hipercolesterolemia Familiar, han agregado desde el Virgen de las Nieves.

Desde 2017, el equipo gestiona dos consultas monográficas, una de ellas sobre riesgo vascular en el paciente oncohematológico, que es pionera a nivel nacional y está atendida por el especialista Ricardo Roa, y otra de hipercolesterolemia familiar, asistida por el facultativo Pablo González, que cuenta con el primer censo de esta enfermedad realizado en 2018 en la provincia de Granada.

En el ámbito de la hipertensión arterial resistente, esta unidad forma parte de los centros de referencia nacionales para la denervación renal. En esta prestación es fundamental la labor de las técnicas de cuidados auxiliares de enfermería Magdalena Marín y Adoración Quesada que proporcionan una atención básica de salud a los pacientes a los que aclaran dudas sobre la enfermedad y ayudan en su proceso clínico.

El coordinador de la unidad ha recalcado que "todas las áreas de actividad se desarrollan por el equipo, tanto médico como de auxiliar de enfermería, de forma conjunta, en un trabajo coordinado en el que se prioriza el bienestar del paciente, su autonomía, y la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre su enfermedad".

 
 
Noticias relacionadas
23/04/2025 | Redaccción

En la provincia hay 151 municipios en nivel bajo, 19 en nivel medio y cuatro en nivel alto

22/04/2025 | Redacción

Los socialistas plantean propuestas como planes extraordinarios de Urgencia Social o Viviendas Cueva, o proyectos patrimoniales, culturales y turísticos, además de ayudas para combatir el virus del Nilo