Montefrío celebra una 'procesión aérea' de Nuestro Padre Jesús Nazareno por los balcones
Un cofrade de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de Montefrío fabrica una réplica del santo con una caja de fruta, cartón y tela, e idea un sistema de cuerdas para que la imagen pudiera 'procesionar' este Viernes Santo a pesar del confinamiento
A pesar del confinamiento por el estado de alarma, Nuestro Padre Jesús Nazareno volvió a salir a la calle durante la tarde de este Viernes Santo en el municipio granadino de Montefrío.
Pero no lo hizo realizando su estación de penitencia como cada año, sino sobrevolando la Avenida de La Paz, una de las calles más concurridas de la localidad, y de balcón a balcón, gracias a una original iniciativa de Pepe Baena, miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Montefrío, que fue el artífice de esta ‘procesión aérea’.
Este cofrade confeccionó un trono en miniatura del Nazareno, empleando para ello los materiales de los que disponía en su casa: una caja de fruta, cartón y tela, y lo adornó con espárragos y flores.
El Santo salió a la calle a las 20 horas, cuando finalizaron los aplausos a los sanitarios, y más de 200 vecinos de la Avenida de la Paz pudieron disfrutar de esta procesión desde sus balcones, en la que no faltó incluso una emotiva ‘levantá’ en homenaje a los sanitarios y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
“He ideado un sistema de cuerdas en mi calle, con la colaboración de un vecino, que va desde mi balcón hasta el de mi vecino de enfrente, y ese ha sido el recorrido del Nazareno, con la música de Semana Santa sonando desde los altavoces”, explica Pepe Baena.
Una cofradía fundada en 1649
El artífice de esta ‘procesión aérea’ destaca que, pese al dolor que tenían los miembros de la Hermandad por no poder ver a su imagen en las calles de Montefrío, “con esta procesión por los balcones al menos nuestros vecinos lo han podido sentir más cerca”.
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Montefrío fue fundada en el año 1649, y se refundó en 2010, cuando la imagen volvió a procesionar por las calle de la localidad tras más de 50 años sin hacerlo. En la actualidad cuenta con 85 hermanos, y realiza su salida procesional la mañana del Viernes Santo, en la tradicional procesión de “Los Recaícos”.
El Ayuntamiento de Montefrío ha felicitado a la Hermandad del Nazareno, y a Pepe Baena, por esta bonita y original iniciativa que ha permitido este Viernes Santo a los vecinos de la Avenida de La Paz, donde vive, disfrutar de una réplica de la imagen del Nazareno que con tanto cariño y en momentos tan difíciles ha confeccionado nuestro vecino.
El alcalde saliente, Óscar Fernández, ha denominado "tránsfuga" a García Mendoza, que fue expulsado de su equipo de gobierno con anterioridad
Entrena afirma que esta elección "pone fin a la falta de gestión, al deterioro de los servicios públicos y a la ausencia de liderazgo"