Manuel Gavilán presenta a los menores ingresados en el Clínico su cuento 'Aslan, un ángel de 4 patas'

Los pacientes pediátricos han recibido ejemplares de esta publicación, donados al aula hospitalaria

Redacción  |  21 de abril de 2025
(HUSC)
(HUSC)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha acogido hoy la visita al aula hospitalaria de Manuel Gavilán, divulgador, escritor y usuario de perro de asistencia. Durante el encuentro, Manuel ha compartido con los menores ingresados, sus familias, el equipo docente y el personal sanitario de Pediatría su nuevo cuento sobre perros de alerta médica titulado ‘Aslan, un ángel de 4 patas’. El objetivo de esta publicación es sensibilizar sobre la labor de estos animales en el acompañamiento y cuidado de personas con enfermedades crónicas.

Los niños y niñas hospitalizados han podido disfrutar de una lectura cercana y participativa, en la que Manuel ha explicado en primera persona su experiencia y la de Aslan, su perro de alerta médica, entrenado para detectar episodios de hipoglucemia. A través del cuento, que está  ilustrado por Sergio Alcántara, han comprendido cómo estos animales pueden anticiparse a situaciones de riesgo y actuar como verdaderos “ángeles de la guarda” para quienes los necesitan.

 

Además de la presentación, Manuel ha realizado una donación de ejemplares de su nuevo cuento y de su primer libro autobiográfico al aula hospitalaria, para que puedan ser utilizados por la maestra del aula y las familias como material didáctico. También ha entregado libros de forma individual a los menores ingresados en la planta de Pediatría.

Esta donación ha sido posible gracias al apoyo de las empresas Fisionat y Artecso, cuyo patrocinio ha permitido acercar estos materiales de manera gratuita a los pequeños hospitalizados. Cabe señalar que se trata de publicaciones sin ánimo de lucro, de modo que los fondos que se recauden con la venta del cuento y el libro serán destinados a organizaciones benéficas.

Esta actividad da continuidad a una labor divulgativa que Manuel Gavilán desarrolla desde hace años, con la que trata de dar visibilidad al papel de los perros de asistencia en la vida de personas con enfermedades como la diabetes tipo 1, la epilepsia, el autismo o la protección de mujeres víctimas de violencia de género.

A través de libros, charlas en centros educativos, y contenidos en redes sociales, Manuel y Aslan forman un binomio inseparable que ha llevado su historia desde Granada hasta otros puntos de España e incluso Latinoamérica, convirtiéndose en referentes nacionales en la sensibilización sobre esta realidad.

 
 
Noticias relacionadas
16/04/2025 | Redacción

El 22 de mayo se celebra el evento con la participación de especialistas en Dermatología, Pediatría, Alergología, Digestivo, Neumología, Enfermedades Infecciosas y ORL

11/04/2025 | Redacción

El encuentro, que combina cirugía en directo y práctica en simuladores, incluye una novedosa intervención en Andalucía