La Semana Santa revive en Cuevas del Campo
Las calles del municipio se convierten en un escenario vivo donde tiene lugar una experiencia única que emociona por su realismo
Cuevas del Campo acogió ayer la primera de las representaciones de los pasajes de la Pasión de Cristo en el marco de la Semana Santa Viviente, que alcanza su XXIV edición, una cita cultural y espiritual única en Andalucía que cada año atrae a más visitantes y convierte al pueblo en patrimonio vivo de la provincia.
En total, más de 500 vecinas y vecinos participaron como actores y figurantes en esta representación -que volverá a ponerse en escena hoy Viernes Santo- y que reunió a unos 3.000 visitantes y turistas llegados desde distintos puntos del país e incluso del extranjero para asistir a una experiencia que incluye interpretación en directo, música y una cuidada ambientación en la que todo el pueblo se implica con enorme entrega.
Durante estos días, las calles de Cuevas del Campo se convierten en un escenario vivo donde tiene lugar una experiencia única que emociona por su realismo, su implicación popular y su capacidad para transportar al espectador a otra época.
Las escenas representadas abarcan desde el juicio de Pilatos y la flagelación hasta el descendimiento y la resurrección, pasando por Monte Calvario o la crucifixión, entre otros momentos de gran carga simbólica y emocional.
Además, durante todos estos días, además, el municipio recreará la Jerusalén del pasado con escenas vivas, ambientación histórica y un despliegue artístico que transforma cada rincón del pueblo.
Desde el Ayuntamiento de Cuevas del Campo se invita a vecinos, vecinas y visitantes a sumarse a esta celebración y a vivirla con la intensidad y emoción que la han convertido en una cita inolvidable año tras año. Todas las actividades son de acceso gratuito.
Más de 500 personas participan en la Semana Santa Viviente, una cita cultural y espiritual única en Andalucía