La Procesión del Niño Resucitado de Cúllar Vega se consolida como una cita obligada en Semana Santa

El municipio celebra este Domingo de Resurrección su famosa "procesión de los petardos", declarada Fiesta de interés cultural, tradicional y religioso

Redacción  |  19 de abril de 2025
Procesión de los petardos (AYO. CÚLLAR VEGA)
Procesión de los petardos (AYO. CÚLLAR VEGA)

La procesión del Niño Resucitado de Cúllar Vega, popularmente conocida como ‘la procesión de los petardos’, declarada por la Junta de Andalucía Fiesta de interés cultural, tradicional y religioso, supondrá un importante revulsivo para la economía local de este municipio del Área Metropolitana, ya que cada vez son más los fieles y turistas que se acercan para conocerla.

Así lo ha destacado el alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, quien ha señalado que “todo está listo” en el municipio para recibir al Niño Resucitado en medio de una nube de humo que generan los pequeños artefactos pirotécnicos que lanzarán los vecinos al paso de la imagen.

 

“Nuestro municipio recibirá durante este fin de semana muchas visitas, lo que sin duda repercute muy positivamente en la economía local, en nuestros bares, restaurantes y alojamientos, un sector que crece cada vez más”, señala el alcalde cullero, quien apunta que, además, cada vez son más los medios de comunicación de todo el país, e incluso extranjeros, que se interesan por cubrir esta singular procesión.

Nuevo aparcamiento

Este año, además, el Ayuntamiento de Cúllar Vega ha habilitado un nuevo aparcamiento público en el Camino del Cementerio, con más de 100 plazas, para descongestionar el tráfico en la localidad, que a partir de este fin de semana ya será permanente.

“Otra de las novedades de este año es que, además de la ayuda de Protección Civil, dispondremos de una ambulancia con médico y enfermero para mayor seguridad de todos los participantes”, señala el alcalde.

La Procesión del Resucitado tendrá lugar este domingo, 20 de abril, de 12,30 a 13,15 horas aproximadamente, y todos los participantes emplearán en ella el material pirotécnico “Tro de Bac” (“trueno de impacto”) que se fabrica expresamente en una pirotecnia de Castellón para la procesión de Cúllar Vega y para las Despertás de la Comunidad Valenciana.

“La procesión de los petardos” de Cúllar Vega se celebra cada año el Domingo de Resurrección. Un día antes, este sábado, el Niño Resucitado pasará toda la tarde-noche en la Casa del Mayordomo, que este año será Jorge García, junto a su Mayordomo Ayudante, Estela Alonso