IU Benalúa rechaza los presupuestos presentados por el equipo de gobierno del PSOE
La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones
Las cuentas presentadas han contado con el apoyo del Partido Popular. Desde IU señalan que después de más de dos años sin poder elaborar unos presupuestos con mayoría absoluta, ahora presentan unos que no tienen cerrados los ejercicios de 2023 y 2024, y que además carecen de una contabilidad actualizada desde que el PSOE tomó el gobierno en Benalúa.
Izquierda Unida hace un llamamiento a la responsabilidad y seriedad que requiere una administración pública, destacando que la documentación presentada incluye un informe de Secretaría Intervención con numerosos reparos, “ya que no se ajusta a la ley”. También exigen que se actualice la contabilidad y que se paguen las facturas pendientes, muchas de ellas del alumbrado público y centros municipales arrastradas desde 2023 y que suman ya un total de 2.158.549,27 euros “una cifra muy elevada para un municipio con una población de poco más de 3.000 habitantes”.
En la pasada sesión extraordinaria de fecha 5 de marzo de 2025 el equipo de gobierno (Psoe) con el apoyo del PP aprobaron inicialmente el presupuesto municipal para el ejercicio 2025, siendo el voto de Izquierda Unida en contra de los mismos. El informe de secretaría muestra los reparos propios de una contabilidad desequilibrada, ya que hasta hoy no se han cerrado los ejercicios de 2023 y 2024 “con lo que nos dice que los presupuestos presentados están totalmente fuera de la realidad, por lo que llamamos a la responsabilidad” ha asegurado Paqui García portavoz de la formación en el municipio. Según IU el Tribunal de Cuentas debería descartar estos presupuestos para evitar que el ayuntamiento entre en una situación insostenible y peligrosa económicamente.
La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones las cuáles proponían mejoras y todas fueron rechazadas sin ni siquiera estudiarlas en “un acto de soberbia realizado por el actual regidor benaluense”
Esta bonificación fue fruto del consenso en 2015 cuando los cinco grupos que integraban el consistorio llegaron a un acuerdo histórico
La formación ha alertado sobre la reducción de unidades en centros educativos públicos