Granada se adhiere a la Declaración Institucional de la FEMP sobre Derechos de las Personas con Discapacidad
La entidad local se compromete así a velar por una sociedad "más inclusiva y justa, donde la diversidad sea reconocida como un valor"
El Ayuntamiento de Granada se adhiere a la Declaración Institucional con motivo del Día Nacional de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad prevista el 3 de mayo impulsada por la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) por lo que se compromete a construir “desde la acción local una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas, donde la diversidad sea reconocida como un valor y cada persona pueda desarrollar su vida con autonomía, igualdad y dignidad”.
Así reza en el texto, aprobado por los portavoces de los grupos políticos con representación municipal en el Ayuntamiento de Granada, PP, PSOE y Vox, en el que se manifiestan que “es momento de transformar el compromiso en acciones concretas que garanticen un futuro sin barreras ni exclusiones”, recogen en alusión al llamamiento realizado a los gobiernos locales para que reafirmen su compromiso con los principios y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
En el acuerdo de adhesión se recuerda que el Día Nacional de la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, previsto el día 3 de mayo, fue aprobado en Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019 y posteriormente ratificado en 2007 para posteriormente, el 3 de mayo de 2008, incorporar su contenido en el ordenamiento jurídico español.
Se considera que fue “un avance significativo en la garantía de derechos para las personas con discapacidad” en tanto que permitió “su integración en el sistema de protección de derechos humanos de Naciones Unidas, el reconocimiento de la discapacidad como una cuestión de derechos fundamentales y la creación de un marco legal exigible”.
La declaración institucional alerta de que según datos del Instituto Nacional de estadísticas, en España, con cuatro millones de personas con discapacidad, solo una de cuatro en edad laboral tiene empleo, y un millón y medio de estas personas se enfrenta a barreras para desplazarse en su vivienda, edificios y su entorno, por lo que insta a los gobiernos locales a, además de promover la participación activa de las personas con discapacidad en la toma de decisiones que afectan a su vida y su comunidad, a invertir en entornos accesibles y soluciones innovadoras que favorezcan su autonomía”.
El Ayuntamiento de Granada se compromete con su adhesión a este texto institucional a cumplir estos compromisos, a la vez que incorporará en sus políticas medidas dirigidas a “garantizar la accesibilidad universal, la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la plena inclusión de las personas con discapacidad en la vida social, económica y cultural de la ciudad”.
La lucha contra la discriminación laboral de las personas con discapacidad, con medidas como el cumplimiento de la reserva de plazas ofertadas de empleo público, y el impulso de políticas públicas de vivienda dirigidas a las mismas son algunas de los compromisos adquiridos con la firma de esta declaración institucional.
La Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad se sustenta, tal y como recoge el texto secundado, en los principios, entre otros, de “dignidad, autonomía, igualdad de oportunidades, la no discriminación, la accesibilidad y la participación inclusiva, a la vez que promueve la igualdad de género y el respeto a la identidad y el desarrollo de la infancia con discapacidad”.
En la provincia hay 151 municipios en nivel bajo, 19 en nivel medio y cuatro en nivel alto
La unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular, con una trayectoria de más de 30 años, se encuentra entre las mejores de España