Granada incrementa el dispositivo de vuelta al colegio con casi cien agentes que velarán por la seguridad
Raquel Ruz anuncia que se controlará de forma permanente el absentismo escolar
El Ayuntamiento de Granada incrementa, con motivo del inicio del curso escolar previsto el próximo día 12, el dispositivo especial de seguridad en los 44 centros escolares de la ciudad, que, en esta ocasión, estará integrado por "casi cien agentes", frente a los 76 del pasado año, y que por primera vez llevará a cabo con una presencia diaria y permanente "un control integral" dirigido a garantizar tanto la seguridad vial, como evitar el absentismo escolar, los posibles casos de acoso escolar y el menudeo de sustancias estupefacientes en los entornos escolares.
Así lo ha dado a conocer esta mañana la concejala de Movilidad y Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de Granada, quien, tras agradecer la implicación del cuerpo de Policía Local por garantizar la normalidad en los entornos de los 44 centros escolares de Granada, ha indicado que este año se ha incrementado el número de agentes hasta alcanzar la cifra de 90 agentes de Policía Local, más 8 mandos en inspección y supervisión, de los que 18 pertenecen a la sección de tráfico, 40 son agentes adscritos a las unidades de distrito y 32 forman parte de grupos como seti, medio ambiente o linces.
Acompañada por el jefe accidental de Policía Local, José Antonio Rebollo, y el inspector de la sección de Tráfico, Álvaro Martín, Ruz Peis ha explicado que el dispositivo prioriza garantizar la seguridad vial en los entornos escolares para lo que se procederá a un control de accesos en horario de entrada y salida de los escolares a los centros educativos con carácter rotatorio según las necesidades detectadas, a la vez que se va a disponer de regulación del tráfico en 21 puntos de regulación en la ciudad, de los que 14 son cruces de "especial dificultad y densidad de tráfico" en la ciudad.
Así, se ha referido a los cruces existentes en la Huerta del Rasillo; la plaza Guitarrista Manuel Cano; Arabial en los tramos de Méndez Núñez y Camino de Purchil; el Camino de Ronda con Méndez Núñez y el tramo con Carretera de Málaga (Villarejo); la plaza Albert Eisntein con Avenida Fuente Nueva, mientras que esta vía contará también con presencia policial en los tramos correspondientes al colegio mayor y la calle Santa Bárbara. Se prevé, asimismo, regular el tráfico en horario escolar de la calle Severo Ochoa-Rector Marín Ocete; Avenida Andalucía-Francisco Pradilla y las rotondas de Cruz de Lagos, de Camino de Purchil-Venta del Nogal y de la carretera de Churriana en la intersección GR3303-3305.
Especial hincapié ha prestado al esfuerzo realizado por la Policía Local para "aumentar la confianza y la seguridad" en los entornos escolares para lo que se ha intensificado las actuaciones "específicas" tanto con la comunidad educativa como con espacios de especial dificultad, como la calle Arabial, en la actualidad en obras.
Así, según ha informado Rebollo, se ha procedido a acordar con los contratistas de un calendario para "que se compaginen los trabajos a la entrada y salida de los colegios existentes en la zona", una medida que, tal y como ha especificado, requiere, a su vez, de la colaboración de los padres y madres, a los que ha solicitado que eviten aparcar en doble fila.
Marifrán Carazo subraya que el hermanamiento va a ser semilla de nuevos proyectos, nuevas ilusiones y de nuevos caminos que nos van a seguir uniendo"
El flamenco es nuestra gran seña de identidad y clave en la proyección internacional de Granada", destaca la alcaldesa de Granada