Granada estrenará la Coral Flamenca el 16 de noviembre en el Auditorio Manuel de Falla
La iniciativa pionera reúne a nueve artistas granadinos para un espectáculo que fusiona tradición y modernidad en el flamenco
La diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, ha presentado oficialmente el estreno absoluto de la Coral Flamenca de Granada, programado para el domingo 16 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla, como parte del programa ‘Flamenco y Cultura’. Esta propuesta artística, ideada por Antonio Campos y José Fermín Fernández, reúne a nueve destacados artistas gitanos granadinos procedentes de varios municipios de la provincia.
Con carácter pionero, la Coral aborda el cante flamenco desde una perspectiva coral, con voces que se entrelazan y dialogan acompañadas por guitarra, explorando nuevas armonías y compases sin perder la esencia del arte jondo. El concierto incluirá palos fundamentales como alboreá, caña, bulería por soleá, alegrías, tangos, malagueña, seguiriya y una bulería final, prometiendo un recorrido emocional que resalta la historia y la identidad del flamenco.
El elenco artístico reúne tanto a figuras consolidadas como a jóvenes promesas. Destacan José Fermín Fernández, guitarrista premiado en festivales de prestigio, y voces de solistas como Juan Ángel Tirado, Antonio Campos, Sergio “El Colorao”, Abraham Campos, Irene Molina, Fita Heredia, Estrella de Manuela y Alba Campos, esta última representando a la nueva generación.
Este estreno coincide simbólicamente con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, reconociendo su profunda influencia en el desarrollo del flamenco. La entrada será gratuita previa retirada de invitaciones desde el 4 de noviembre en redentradas.com.
La Coral Flamenca de Granada se presenta como un hito que une tradición, innovación y la reafirmación de la identidad cultural en la provincia, consolidando a Granada como un referente mundial en el arte flamenco.
Antonio Mancilla ha destacado que apostar por estos sistemas "significa tender hacia una economía más circular"
Se busca mejorar la conectividad nacional e internacional desde primera hora de la mañana







