Granada acoge la segunda edición de la muestra de talentos emergentes OLA 2025

Marifrán Carazo destaca "el impulso municipal al talento joven de nuestra ciudad, en el marco de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031"

Redacción  |  24 de abril de 2025
Presentación de la segunda edición de OLA Granada (AYUNTAMIENTO)
Presentación de la segunda edición de OLA Granada (AYUNTAMIENTO)

La capital de la Alhambra acogerá el próximo 16 de mayo en la explanada del Palacio de Congresos, la segunda edición de la muestra de talentos emergentes granadinos OLA GRANADA 2025 ‘La Música que viene’. El encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Granada, con el patrocinio de Cervezas Alhambra y Fundación Unicaja, y la colaboración de GEGSA y ALSA, ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.

Tras recordar que este año, el certamen musical se reforzará con dos mesas redondas “de alto nivel” que se desarrollarán la tarde del jueves 15 de mayo, en el patio del Ayuntamiento, la alcaldesa ha avanzado que “desde las seis de la tarde podremos disfrutar, de forma totalmente gratuita, de artistas genuinos y excitantes  como Paulina del Carmen, Calma Fira, Izeta y Colectivo Da Silva, acompañados por Edu Tébar y Virginia Díaz (Radio 3), para amenizar la fiesta desde los platos”.

 

Como dato importante, Marifrán Carazo ha anunciado que los Colectivo, presentarán por primera vez y en exclusiva, su nuevo disco ‘El Sol’, en la que “va a ser una esperadísima cita musical”.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado “el impulso municipal al talento joven de nuestra ciudad, en el marco de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031”

La idea original y dirección corre a cargo de la productora UnoMolar Producciones, un clásico ya de los eventos granadinos y siempre atenta a nuestros artistas más jóvenes.

Nani Castañeda, director artístico de la productora, ha resaltado que el proyecto tiene como objetivo crecer y ser una plataforma de encuentro anual para los jóvenes artistas granadinos y, para ello, la cita contará este año con tres actos previos durante la tarde del 15 de mayo. Dos mesas redondas sobre la industria musical llenas de primeros espadas como Carlos Galán (Subterfuge Records), José Ignacio Lapido (091), Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes) o Arancha Moreno (xx-directora de la revista Efe Eme), y la presentación del directorio O-La Granada Musical con el quién es quién del gremio musical granadino. 

“Si la ciudad de Granada no fuera una de las canteras musicales más importantes de nuestro país, sus grupos míticos no coparían los titulares y páginas de todos los diarios nacionales desde hace cuatro décadas”, ha recordado la alcaldesa.  “Bandas y artistas como 091, Lagartija Nick, Los Planetas, Miguel Ríos, Eskorzo, Niños Mutantes o Lori Meyers, que siguen siendo referencias imperecederas, han dado paso a una nueva multitud de artistas pop y urbanos que arrasan en las listas y son capaces de reventar palacios de deportes y estadios de fútbol, desde La Plazuela a Dellafuente, pasando por Saiko o Lola Índigo”.

Durante la presentación informativa del festival, Carazo ha agradecido la colaboración de la Fundación Miguel Ríos y la Sala Planta Baja, “caladeros naturales de los nuevos artistas granadinos, buscando entre todos los implicados ofrecer una plataforma mayor para los artistas que ya han participado en sus ciclos y concursos, y que se están consolidando como verdaderos referentes del nuevo pop, rock y electrónica de la ciudad”

Cervezas Alhambra, “siempre atentos y preocupados en su labor de mecenazgo de los artistas granadinos de cualquier ámbito, será la encargada de servirnos la mejor cerveza del mundo, en las barras que se montarán en la explanada, para aquellos que quieran combinar la mejor música con la mejor cerveza”, ha señalado.

“Para el Ayuntamiento de Granada es una prioridad dar cabida y altavoz a los artistas emergentes de la ciudad, de todos los segmentos culturales y por supuesto, musicales, consciente de la importancia de la ciudad en la trayectoria de la música española desde los años 60 del pasado siglo. Organizar y apoyar esta muestra implica fomentar a estos nuevos artistas y a la vez, ofrecer a la ciudad lo mejor de sus creadores, de forma gratuita y en la calle, para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan descubrirlos y disfrutar de ellos”, ha concluido el responsable de Cultura.

Punto Violeta

El próximo 16 de mayo Granada acogerá el Concierto “OlaGranada: La Música que viene”, desde la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad apoyamos que la celebración de este Concierto sea un espacio seguro para las mujeres, libre de agresiones machistas.

Las violencias contra las mujeres en los espacios públicos constituyen un grave problema que atenta contra los derechos de todas las mujeres, especialmente adolescentes y jóvenes. Según los datos de la Encuesta Europea de Violencia de Género publicada en 2022, en España, el 20,2% de las mujeres mayores de 15 años (3.614.235 mujeres) habían sufrido alguna forma de violencia de género fuera del ámbito de la pareja, incluyendo violencia física, amenazas y/o violencia sexual.

Las violencias sexuales en los espacios públicos que pueden  ir desde el acoso, las agresiones sexuales o incluso las violaciones que suponen las manifestaciones más brutales de las desigualdades entre mujeres y hombres y, en ocasiones implican un ambiente de tolerancia social, especialmente en contextos de ocio nocturno.

Por esto, desde el Servicio de Igualdad en cumplimiento del V Plan Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres y del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se viene desarrollando una actuación que inciden en el establecimiento de Puntos Violetas seguros y de información sobre violencia sexual en espacios públicos. Además, los Puntos Violetas tienen como objetivos:

a. Informar y sensibilizar frente a las violencias de género con especial atención a las agresiones sexuales mediante personal especializado, dirigido a la población en general asistente al concierto, mediante la distribución de material informativo.

b. Dar a conocer los recursos institucionales disponibles en caso de ser víctima de violencias de género, especialmente en el caso de agresión sexual, específicamente del Centro Municipal de Información a la Mujer de este Ayuntamiento, prestando una atención y asesoramiento a través de personal especializado.

 c. Atender a posibles mujeres víctimas violencia de género, de acoso y/o agresión sexual, prestándoles primeros auxilios psicológicos e informándoles de los pasos a seguir en caso de que quieran interponer denuncia, acogiéndolas y acompañándolas mientras acuden las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad si así lo requieren, a través de un protocolo de coordinación establecido al efecto con la Policía Local.

El Punto Violeta estará claramente identificado y situado en un lugar accesible de la explanada del Palacio de Congresos, donde se celebrará el Concierto, en un horario ininterrumpido desde las 18:00 a las 23:45 horas del próximo 16 de mayo.

A lo largo de este año, además de en el Concierto “Olagranada” del próximo 16 de mayo, se han instalado Puntos Violeta en el Festival 100% Mujer y en las Cruces de Mayo. Asimismo, está previsto que se instalen estos Puntos durante la celebración de la Feria del Corpus y en el Festival Zaidín Rock.

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Redacción

Este nuevo tour supone el reencuentro con su público "tras un breve paréntesis"

25/04/2025 | Redacción

Saavedra ha reiterado que la "candidatura se dota de un instrumento que administrativamente sea ágil y eficaz"