El Hospital de Alta Resolución de Loja recibe a los profesionales que se incorporan en verano
El centro ha organizado un acto de acogida en el que se ha ofrecido información general sobre la estructura y organización del centro, así como los servicios de atención al profesional

El Hospital de Alta Resolución de Loja ha organizado un acto de acogida para los profesionales que refuerzan su plantilla durante los meses estivales. La jornada ha incluido información general sobre la estructura y organización del centro, así como de los servicios con los que cuenta el hospital en el ámbito de la atención a profesionales. Al igual que el pasado año, en esta edición se ha hecho especial hincapié en la importancia de las medidas de prevención y protección frente a la COVID-19.
La acogida oficial de las nuevas incorporaciones a la plantilla del Hospital de Alta Resolución de Loja ha estado presidida por la directora asistencial del centro, Antonia Ortega, junto al coordinador de Enfermería de los Hospitales de Alta Resolución de Guadix y Loja, José Antonio Gallego, el responsable de Contratación Laboral en funciones de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Cecilio Dionisio y Marco Antonio Domínguez, de la Unidad de Atención al Profesional. De forma virtual han participado también en la sesión profesionales de la Unidad de Apoyo a la Investigación y el Servicio de Prevención.
Antonia Ortega ha dado la bienvenida a quienes inician ahora su nueva etapa profesional en el Hospital de Alta Resolución de Loja, recordando que “nuestra misión es ofrecer a los ciudadanos una atención sanitaria de calidad”. Ortega explica que “para ello, necesitamos integrar a nuestros profesionales, abordando sus necesidades y expectativas en cada momento, siendo especialmente importante la acogida cuando se incorporan por primera vez”.
Este acto, que se celebra anualmente con la llegada de los refuerzos estivales, permite ofrecer a las nuevas incorporaciones una visión de conjunto del centro y de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, en la que se integra, dando a conocer a las figuras de referencia del hospital.
En esta línea, la primera parte del acto se ha dedicado a explicar a quienes se integran por primera vez en la plantilla del hospital su organización, las características distintivas de su modelo de gestión, como centro de Alta Resolución, así como de las Agencias Públicas Sanitarias, como la de Poniente, en la que se integra el centro de Loja.
Atención al profesional, Salud Laboral e Investigación
A continuación, la acogida a los profesionales se ha centrado en la presentación de las unidades del hospital dirigidas a dar servicio a los propios profesionales, como la de Atención al Profesional, la de Formación o la de Investigación, así como de otras herramientas para facilitar la comunicación interna y el desarrollo de los profesionales en la Agencia Pública Sanitaria Poniente: Intranet, Portal del Empleado, correo electrónico corporativo, etc.
La tercera parte del acto de acogida ha dado a conocer la labor del Servicio de Prevención y Salud Pública del hospital, que se vertebra en torno a tres ejes: la vigilancia de la salud, la medicina preventiva y la prevención de riesgos laborales. Se ha incidido especialmente en la necesidad de que los nuevos efectivos del centro conozcan a fondo las medidas de prevención y protección frente a la COVID-19, para protegerse a sí mismos y a sus pacientes.
La promoción de la investigación es una de las líneas estratégicas de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Por ello, se ha dedicado un parte de la jornada de acogida a informar a las nuevas incorporaciones de la cartera de servicios de la Unidad de Apoyo a la Investigación y el uso de recursos como la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
El acto de acogida ha concluido con la recepción de las nuevas incorporaciones por parte de los gestores de cuidados y los coordinadores de las diferentes unidades en las que deberán desempeñar su labor, atendiendo a las peculiaridades concretas del trabajo en cada servicio.
Se pretende sensibilizar a la población frente a las agresiones machistas y los feminicidios
El centro incorpora un equipo de última generación, que permitirá mejorar la precisión y seguridad de las pruebas