El Altiplano presenta el mayor proyecto mundial de bombeo de agua potable con energía solar

Tres grandes iniciativas hidráulicas desarrolladas con tecnología patentada por la Universidad de Granada garantizan suministro y riego para más de 30.000 habitantes y 9.000 hectáreas

Redacción  |  24 de octubre de 2025
Presentación de los tres grandes proyectos hidráulicos que se promueven en el Altiplano granadino (UGR)
Presentación de los tres grandes proyectos hidráulicos que se promueven en el Altiplano granadino (UGR)

Los Ayuntamientos y Comunidades de Regantes del Altiplano de Granada han presentado al Gobierno tres proyectos hidráulicos que constituirían la mayor instalación mundial de bombeo de agua potable exclusivamente con energía solar. Avalados por tecnología patentada por la Universidad de Granada, que incrementa su eficiencia en un 20%, estos proyectos demandan una inversión de 106 millones de euros. Su propósito prioritario es asegurar el abastecimiento de agua a más de 30.000 habitantes de las comarcas de Baza y Huéscar, además de consolidar el futuro agrícola de la región.

El sistema, desarrollado por el profesor José Antonio Moreno Pérez de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la UGR, combina un diseño hidráulico y eléctrico avanzado con algoritmos de gestión energética de última generación. Actualmente, un prototipo opera en Castril y la iniciativa posiciona a la universidad granadina como referente internacional tras su presentación en el 39º Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica en 2022.

 

Con dos bombeos solares de 6 megavatios (MW) y una conducción a los municipios de Baza, Freila y Zújar, el conjunto supera proyectos previos en potencia y volumen, con una capacidad total de 20 MW y una elevación anual de 23 hectómetros cúbicos de agua. Esta infraestructura también prevé la reducción significativa de emisiones contaminantes y la protección de acuíferos locales, con impacto positivo en la sostenibilidad ambiental y económica de la región.

El acto oficial de presentación tuvo lugar en el teatro Manuel Carra de Castril con la presencia del subdelegado del Gobierno en Granada, alcaldes y representantes tanto de las Comunidades de Regantes como de sectores sociales y políticos, quienes resaltaron la importancia estratégica y se comprometieron a acelerar su tramitación y ejecución.

 
 
Noticias relacionadas
26/10/2025 | Redacción

La cuarta edición del encuentro supramunicipal reúne a participantes de Otura, Dílar, La Zubia, Ogíjares y Gójar

26/10/2025 | Redacción

El Ayuntamiento organiza actividades para todas las edades en la piscina municipal y la Casa de la Cultura, con entradas simbólicas y aforo limitado