El alcalde de Maracena destaca la "estabilidad" del municipio con dos presupuestos en un año

Ha resaltado este miércoles la "estabilidad" económica e institucional que ha indicado que ha recuperado el municipio del área metropolitana

Redacción  |  16 de abril de 2025
El pleno de Maracena aprobó su segundo presupuesto municipal en un año el pasado marzo (AYUNTAMIENTO)
El pleno de Maracena aprobó su segundo presupuesto municipal en un año el pasado marzo (AYUNTAMIENTO)

El alcalde de Maracena, Carlos Porcel, del PSOE, ha resaltado este miércoles la "estabilidad" económica e institucional que ha indicado que ha recuperado el municipio del área metropolitana de Granada en un año, como demuestra en su opinión la aprobación de dos presupuestos municipales en estos doce meses, dejando atrás el "caos" que ha achacado a la gestión del cuatripartito que lideró el PP tras unas elecciones municipales precedidas por una campaña electoral que quedó condicionada por el secuestro exprés de la exedil socialista Vanessa Romero en febrero de 2023.

Hace este miércoles un año los votos de PSOE, que había ganado los comicios de 2023 con mayoría simple, IU y Maracena Conecta (MC) propiciaron el cambio en la Alcaldía de este municipio del cinturón de Granada tras prosperar la moción de censura debatida en pleno contra el hasta ese momento alcalde, Julio Pérez, del PP.

 

Fue en un Salón de Plenos lleno, y con el apoyo de la edil no adscrita Soledad Carmona, que abandonaba el PP días antes por diferencias con Pérez, por lo que la moción de censura contó con doce votos, estando en los once el límite de la mayoría absoluta del pleno.

Se consideró decisivo el apoyo de la edil de MC, Amabel Adarve, que es actualmente teniente de alcalde de Presidencia, Deportes, Eventos y Juventud, tras haber también formado parte del gobierno cuatripartito en el primer tramo del mandato.

El cuatripartito presidido por el PP, que incluyó también a Vox y Quiero Maracena, gobernó menos de un año tras unas elecciones municipales que tuvieron lugar tras la apertura de la investigación judicial por el secuestro de la exedil socialista Vanessa Romero en febrero de 2023 por el que entonces era pareja sentimental de la en ese momento alcaldesa, Berta Linares, del PSOE, que dimitió tras los comicios, estando él investigado en libertad provisional en esta causa cuyo juicio está señalado por la Audiencia Provincial de Granada para el próximo julio.

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Maracena, que abogaba hace un año por "cambiar el rumbo" del municipio, de unos 22.300 habitantes, ha explicado que en los primeros días y semanas tras su toma de posesión su gobierno local trabajó para hacer frente al "bloqueo" institucional y "político" y de "participación" que en los ámbitos administrativo y de personal dejó, según ha agregado, el cuatripartito en sus diez meses de gestión, requiriendo de procesos para la estabilización de trabajadores municipales y de la Policía Local.

En el terreno económico, el pasado 19 de marzo, el Ayuntamiento aprobaba en pleno extraordinario el presupuesto municipal para 2025, que asciende a 22 millones de euros, con los votos a favor de PSOE, IU, MC y la edil no adscrita. Con el segundo presupuesto aprobado en menos de un año, se demostraba, según destacó el consistorio maracenero en nota de prensa, "la capacidad de la administración para adaptarse a las necesidades de la ciudadanía y responder a los retos del municipio".

Porcel también ha destacado a Europa Press en esta línea el millón de euros que se destinaban en un primer momento para afrontar el pago a proveedores y la "modificación presupuestaria para recuperar también subvenciones que se habían perdido durante esos meses" así como las gestiones para avanzar en la "pacificación de todos los empleados públicos" con el objetivo primordial de dar unos servicios "de calidad".

"Lo que hemos buscado durante este año es esa vuelta a la normalidad", también para que Maracena pudiera volver a ejercer como "cabeza de comarca del área metropolitana" de Granada. En esa línea, el consistorio maracenero ha venido ejerciendo en los últimos meses un activo papel en contra del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) como lo prepara el Ayuntamiento de la capital granadina para activarlo con sanciones a partir de octubre.

El regidor maracenero ha indicado que el Ayuntamiento de Maracena fue "el primero que aprobó las alegaciones" en la tramitación del aparato administrativo que dará cobertura a la ZBE y activó una recogida de firmas para que sea "justa y para todos".

En este sentido, Porcel ha pedido a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del PP, que "se siente con los alcaldes del área metropolitana" para activar un proyecto que tenga como objetivo la "calidad del aire real y verdadera" en tanto esta "no entiende de rotondas" o "barreras" y al modo en que ha dicho se hizo en Málaga, "con el consenso de todos los grupos políticos".

Se trata, ha agregado Porcel, de que no haya "ciudadanos de primera y de segunda". En un vídeo, el alcalde ha comentado recientemente la señal colocada para la ZBE en una de las rotondas que comparten la capital y el municipio, incidiendo en que "es una incoherencia" que la mitad de los vecinos de los pisos de alrededor, en término de Maracena, "no tenga claro" cómo va a "ser el acceso a los hospitales" y que "la otra pueda contaminar todo lo que quiera".

Preguntado por el papel del exalcalde Julio Pérez en la oposición en este último año, el alcalde ha señalado que echa en falta "al mejor PP de Maracena" pues con los gobiernos de la Junta de Andalucía y la Diputación ha indicado que "la comunicación o la conexión es muy complicada" por lo que sería necesario en su opinión que el ahora portavoz popular "apoyara" y "tendiera la mano" como Porcel ha señalado que él hizo en el pleno de constitución de junio de 2023.

Sin embargo ha señalado que pleno tras pleno encuentra "choque, ruptura y nada de diálogo" por parte del PP. En el seno del tripartito que preside la relación es buena y no tiene "ningún pero" de ninguno de sus concejales, que le consta se están "dejando la piel", con lo que su "intención" es finalizar el mandato con esta fórmula de gobierno.

Respecto de la situación que se generó en Maracena, con gran expectación mediática en todo el ámbito nacional, tras el secuestro de Romero, el municipio ha pasado página. "Han pasado dos años y la justicia habló" en la investigación que ha dado lugar al señalamiento de un juicio ya próximo con un "único acusado", ha indicado, preguntado por este asunto, Porcel, que tiene entre los asesores de su equipo de gobierno a la exalcaldesa Berta Linares.

En esta etapa se trabaja, en resumen, según ha agregado el regidor por una "Maracena de futuro" como a su parecer se deja ver en la solicitud de 15 millones de euros para la convocatoria de nuevos fondos europeos, el proyecto de Ciudad Deportiva con 60.000 metros cuadrados, o la ampliación del Mercadona con una inversión de cinco millones, que dejará nuevas zonas verdes y urbanizadas.

En el ámbito de la cultura, "la vida ha vuelto al teatro" y a las calles, y en el de la participación, ha destacado que Maracena tiene el canal de Whatsapp "más numeroso de la provincia" de Granada con unos "5.000 usuarios" gracias al que se están "solucionando incidencias y problemas" desde cada una de las áreas municipales.

 
 
Noticias relacionadas
22/04/2025 | Redaccción

El proyecto 'La biblioteca nos une en la lectura' vuelve a situar a Maracena entre las bibliotecas más destacadas del país por su compromiso con el fomento de la lectura