Denuncia que Covirán no permite a sus trabajadores comprar en los supermercados despues de su jornada laboral
Lo achacan a una "presunta venganza" contra la sección sindical, que denunció el derecho de compra de los trabajadores en la plataforma de Atarfe
Eduardo Urbano, delegado de personal de Coviran SCA, ha denuciado en un comunicado que la empresa no permite a sus trabajadores comprar en los supermercados después de su jornada laboral.
Según Urbano, "todo comienza a primeros de año, cuando está sección sindical, miembros del comité de empresa, interponen denuncia, para restituir un derecho de convenio, que tienen los trabajadores del centro de Atarfe, de compra en plataforma y a precio preferente de socio. Derecho que la empresa anuló hace unos años, obligando a los trabajadores de esta plataforma, a comprar en el supermercado de la marca, "Plaza de la Ilusión", a un precio que no es el de socio".
Para el representante del personal, "aunque los motivos dados por la empresa en su momento, fueron por seguridad de los trabajadores, muchos son los que piensan, que la intención oculta de obligarlos a comprar ahí, fuera presuntamente levantar o maquillar las escasas ventas de este supermercado. Esta denuncia quedó paralizada con el cierre de los juzgados en el primer confinamiento de este año, hasta el 18 de septiembre, fecha en que tuvo lugar el acto de conciliación o SERCLA, el cual terminó sin acuerdo o avenencia de las partes".
Eduardo Urbano afirma que "la cooperativa Coviran, viendo probablemente perdido el juicio que se avecina, decide de forma unilateral, restaurar el derecho, de una forma retorcida, fijando como único día de compras en plataforma, los sábados, a la intespectiva hora de 6 a 9h de la mañana, para perecederos y de 10 a 13h, para seco. A sabiendas que la inmensa mayoría de la plantilla de la plataforma de Atarfe, tiene jornada de lunes a viernes. En la práctica, ni aún queriendo ir a comprar un sábado (que no quieren), les es posible, ya que, el cierre perimetral, prohíbe desplazarse hasta el centro de Atarfe un sabado, solo para comprar. Paralelamente suprime el derecho adquirido de compra con descuento, en el supermercado de La Ilusión, para los trabajadores de la plataforma de Atarfe, en lo que puede parecer una respuesta vengativa, debido a la denuncia interpuesta por esta sección sindical".
El delegado señala que "teniendo en cuenta que, ante el inminente confinamiento domiciliario que se prevé, mientras otras empresas del sector, no ponen problema alguno en que sus empleados/as compren en su centro de trabajo, al finalizar su jornada, coviran pone en peligro a su plantilla de Atarfe, no permitiéndole comprar al terminó de su jornada laboral y forzándolos a ir a comprar a la competencia, haciendo con ello, que se expongan aún más al virus. La denuncia de la sección sindical de coviran Atarfe se mantiene a la espera de fecha para juicio, en un intento de restaurar el derecho a compra en la plataforma de Atarfe, en las mismas condiciones que tienen el resto de plataformas de la cooperativa".
Han puesto de relieve que estos resultados económicos son "los más importantes a nivel cuantitativo en la historia"
Contempla ayudas a nuevos emprendedores, acuerdos entre Diputación ayuntamientos y empresas y el apoyo a cooperativas