Cientos de vecinos de Albolote exigen la recuperación del servicio 24 horas de la Policía Local

La concentración puso de manifiesto la preocupación de los ciudadanos ante la inminente reducción del servicio policial

Redacción  |  17 de marzo de 2025
Manifestantes convocados en la plaza de España por la protesta contra la supresión del servicio (ALBOLOTE INFORMACIÓN)
Manifestantes convocados en la plaza de España por la protesta contra la supresión del servicio (ALBOLOTE INFORMACIÓN)

Ayer domingo, alrededor de medio millar de personas se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento de Albolote bajo el lema: “Por la recuperación del servicio 24 horas de la Policía Local”. 

La concentración, organizada por Francisco Ramírez, puso de manifiesto la preocupación de los ciudadanos ante la inminente reducción del servicio policial en una localidad que cuenta con 19.700 habitantes y que pronto será considerada una ciudad.

 

Ramírez calificó la situación de “aberración”, afirmando: “Si no fuese verdad, pensaría que es una broma de mal gusto”. Destacó que Albolote tiene un término municipal más extenso que el de Granada capital, incluyendo el núcleo principal, el anejo del Chaparral, varias urbanizaciones y dos tercios del Polígono Juncaril, uno de los más importantes de la provincia.

Desde el 1 de abril de 1990, el servicio nocturno ha estado activo en Albolote, cuando la población era de solo 9.300 habitantes. Sin embargo, según el alcalde Salustiano Ureña, a partir del 3 de marzo de 2025, este servicio no podrá ser prestado durante las noches, a pesar de contar con el mismo número de policías que en años anteriores. Ramírez cuestionó una afirmación del alcalde sobre que habría servicio policial el 35% de las noches: “¿Cómo puede ser esto verdad si desde la supresión no han prestado servicio ni una sola noche?”.

El organizador también subrayó que la plantilla del Cuerpo de Policía Local cuenta con 20 funcionarios, pero actualmente solo hay 14 en activo: tres oficiales, un policía en segunda actividad y diez agentes. Esto deja seis vacantes sin cubrir debido a lo que Ramírez considera dejadez por parte del alcalde y la concejal de Personal. Además, lamentó que el proceso selectivo para cubrir cuatro plazas esté paralizado por presuntos amaños en el concurso-oposición.

La concentración contó con la participación activa de numerosos miembros del Cuerpo de Policía Local, evidenciando el desacuerdo entre los propios agentes ante las decisiones tomadas unilateralmente por el consistorio.

Esta situación ha encendido un debate en la comunidad local sobre la seguridad y la necesidad urgente de recuperar un servicio esencial para los vecinos.

 
 
Noticias relacionadas
24/04/2025 | Redacción

Las concejalas de Contratación y Mantenimiento y Servicios, Marta Nievas y Rosario Ramírez, presentaron en rueda de prensa los detalles del nuevo contrato