Baza solicita su adhesión a la Red Española de Ciudades Inteligentes
El pleno ordinario de abril aprobó también la ordenanza que regula el rastro semanal de segunda mano
Con la incorporación del pesar por el fallecimiento del papa Francisco y de un familiar de una concejala de la corporación, al habitual minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género y accidentes laborales, se inició el pasado 24 de abril el pleno ordinario correspondiente a este mes en el Ayuntamiento de Baza.
Superado el primer punto protocolario con acuerdo unánime, también el segundo recibió la unanimidad de toda la corporación. Se trata de la solicitud de adhesión de este municipio a la Red Española de Ciudades Inteligentes, una iniciativa que traerá a la ciudad notables mejoras en el funcionamiento de numerosos servicios públicos gracias a las nuevas tecnologías. Los puntos 3, 4 y 5 llevaban a pleno la devolución de diferentes garantías definitivas relacionadas con el proceso de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio, obteniendo todos ellos los votos favorables de todos los grupos municipales.
El punto sexto, en el que se debatió la aprobación del expediente y el pliego de cláusulas administrativas particulares de prescripciones técnicas para la contratación de la concesión del servicio de gestión y explotación del gimnasio del pabellón municipal de deportes, quedó sobre la mesa. El equipo de gobierno consideró que este documento se puede mejorar con las aportaciones realizadas por los grupos municipales en esta sesión, instando a estos concejales a que expresen estas posibles mejoras en las comisiones informativas.
El punto séptimo trató la resolución de extinción de la cesión en precario de una vivienda de titularidad municipal, situada en la avenida de Ronda, en el acceso al barrio Pablo Picasso. Tras varias consideraciones, PP y el concejal No Adscrito votaron a favor, PSOE y IU se abstuvieron y CxB se manifestó en contra. Finalmente, en el punto octavo y de nuevo por unanimidad, se aprobó de manera inicial la ordenanza municipal reguladora en la vía pública del rastro semanal de segunda mano que se celebra los domingos por la mañana en el solar de la antigua estación.
En el apartado de Ruegos y Preguntas los grupos municipales plantearon distintos asuntos relacionados con diferentes servicios, cuestiones que fueron respondidas por el equipo de gobierno. Entre otros se habló del suministro de agua potable a algunos vecinos ubicados en zona rural, de la dotación de infraestructuras en determinados puntos urbanos, de la necesidad de un nuevo transformador en el recinto ferial, de la necesidad de consolidar y ampliar la zona de regadío en nuestra zona, de la futura incorporación de los bomberos de Baza al Consorcio Provincial, etc. Para concluir la sesión, cinco vecinos tomaron la palabra para exponer cuestiones particulares y realizar peticiones al equipo de gobierno.
El resto de la programación municipal prevista se mantendrá algunos días más con la Biblioteca como espacio central.
Los presuntos responsables son tres varones y dos mujeres de entre 22 y 25 años todos de nacionalidad española y sin antecedentes policiales