Almuñécar ensaya un sistema subterráneo de riego que ahorra agua

La Finca Experimental El Zahorí es objeto de un estudio que comprobará si el sistema DRS evita pérdidas de agua por evaporación, escorrentía y percolación.

Redacción  |  22 de abril de 2025
Visita a la finca Experimental El Zahorí (AYTO. ALMUÑECAR)
Visita a la finca Experimental El Zahorí (AYTO. ALMUÑECAR)

El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Almuñécar, Carlos Ferrón, ha informado sobre el método de riego que se ha implementado en varios bancales de la Finca Experimental El Zahorí, que introduce directamente el riego en el subsuelo, evitando la evaporación que se produce por el efecto del sol sobre la tierra.

Ferrón ha explicado que con "el sistema DRS, de fabricación española y compatible con las instalaciones de riego que ya existen, se transforma el riego en superficie por riego subterráneo, evitando las pérdidas de agua por evaporación, por escorrentía y por percolación, suponiendo un gran ahorro de agua para los productores, estimado entre un 30% y un 50% aproximadamente".

 

"El DRS lleva el agua y los fertilizantes al subsuelo y, por tanto, a las raíces. Además, reduce la proliferación de malas hierbas, que habitualmente son refugio de plagas y consumen agua y nutrientes", ha continuado detallando Ferrón.

La empresa Innovaciones Hídricas Sostenibles, S. L. va a estar durante 2 años realizando una investigación para ofrecer, al final de este periodo, los resultados y, con ello, ha señalado el responsable municipal de Agricultura, "dedicamos la Finca Experimental el Zahorí a su función principal, que es investigar métodos agrícolas que mejoren el rendimiento de los cultivos".

El edil sexitano ha indicado que para el Ayuntamiento de Almuñécar no va a tener ningún coste, ya que solo cede para la investigación la Finca a fin de comprobar los resultados del experimento.

Innovaciones Hídricas Sostenibles, S. L ha diseñado, patentado, fabricado y comercializa el DRS, Dispositivo de Riego Subterráneo, con sede en Vera, Almería. El DRS está fabricado en polipropileno, con el 100% del material procedente de reciclado y, usando en un 100% energías renovables.

 
 
Noticias relacionadas
23/04/2025 | Redaccción

Se les investiga por la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa

23/04/2025 | Redaccción

Más de 340 actividades, una treintena de actos por la igualdad y una apuesta firme por la accesibilidad y el diálogo cultural en toda la ciudad