El PP denuncia la congelación del PFEA desde 2023 y reclama la actualización urgente de fondos en Granada
El vicesecretario Antonio Mancilla y la parlamentaria Rosa Fuentes señala que pone en riesgo el desarrollo local y la creación de empleo en los municipios granadinos
El Partido Popular ha denunciado la congelación de las partidas del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) desde 2023, lo que, según sus cálculos, ha supuesto una pérdida acumulada superior a 4,8 millones de euros en oportunidades de inversión y generación de empleo en la provincia de Granada. Esta situación ha provocado la pérdida de cerca de 38.000 peonadas durante tres años consecutivos, en un contexto marcado por la sequía y las dificultades en el sector agrario.
En rueda de prensa, los responsables del PP granadino, Antonio Mancilla y Rosa Fuentes, exigieron una actualización inmediata de los fondos del PFEA para adaptarlos a la inflación y situación económica actual, garantizando así la creación de empleo y el desarrollo económico de las comarcas más afectadas.
Mancilla criticó la incapacidad del Gobierno central para aprobar presupuestos durante tres años consecutivos, lo que ha implicado “proyectos sin ejecutar y puestos de trabajo que jamás se ofertan”. Según explicó, si el Ejecutivo hubiera incrementado las partidas un 6% anual desde 2023, la provincia habría recibido más de 4,8 millones de euros adicionales hasta 2025, cifra que se ha perdido por mantener los fondos congelados.
Por su parte, la parlamentaria Rosa Fuentes resaltó que el aumento constante de costes y las crecientes necesidades rurales contrastan con la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero a actualizar el PFEA, afectando directamente al empleo rural y a las familias granadinas.
Fuentes recordó que, ante esta inmovilidad del Gobierno central, la Junta de Andalucía ha incrementado en 11 millones de euros su aportación al programa desde 2021, asumiendo el 75% del coste de los materiales en las obras financiadas por el PFEA, “demostrando un compromiso real con el mundo rural y nuestras localidades”.
Ambos dirigentes políticos advirtieron que desde el PP no permitirán que el Gobierno siga perjudicando a la provincia de Granada a través de esta congelación presupuestaria que frena el desarrollo rural y el empleo en el medio agrario.
Mientras tanto, la administración regional y local continúa aportando recursos para complementar el programa, cuyo presupuesto para la provincia asciende a más de 25 millones de euros en 2025-2026, según fuentes oficiales, y que se estima generará miles de puestos de trabajo vinculados a proyectos de interés social en el ámbito agrario.
Celia Santiago subraya que "el Gobierno de Juanma Moreno está siempre al lado de quienes hacen posible que el campo granadino siga siendo motor de empleo y riqueza"