El FPEmprende del Ave María San Cristóbal apuesta por el emprendimiento empresarial del alumnado de FP

Bajo el lema "Invierte en tu diferencia", las jornadas de emprendimiento se consolidan como un atractivo para esta etapa educativa

Redacción  |  19 de octubre de 2022
Jornaas educativas en el Ave María San Cristóbal (JUNTA)
Jornaas educativas en el Ave María San Cristóbal (JUNTA)

El Colegio Ave María San Cristóbal, en colaboración con la Fundación CaixaBank Dualiza, ha acogido este miércoles sus terceras jornadas de emprendimiento, en las que han participado 1500 alumnos de Formación Profesional de Granada, Jaén y Málaga. El evento ha querido mostrar a los estudiantes las diferentes vías de empleabilidad que ofrece esta etapa educativa así como la importancia de innovación en el emprendimiento empresarial.

Bajo el lema de Invierte en tu diferencia, las jornadas se han desarrollado a través de distintas actividades, entre las que han destacado 30 estands de empresas y emprendedores, 16 talleres en los que se ha formado a los participantes en planificación financiera, inteligencia emocional, gaming o las posibilidades que ofrecen espacios como el metaverso. Además de cinco mesas redondas en los que han intervenido profesionales de distintos ámbitos del mercado para mostrar el papel de agentes como las redes sociales o el branding en el desarrollo de los proyectos empresariales.

 

La inauguración de las jornadas ha contado con la presencia de la delegada de Educación, María José Martín, quien destacó la apuesta del Gobierno andaluz por la Formación Profesional en la provincia, en donde se reparten con 87 centros con 19.000 plazas, 414 ciclos, y el "esfuerzo de la consejería para la conversión de aulas en espacio de tecnología aplicada, para seguir fomentando las aulas de emprendimiento o las aulas bilingües". Finalizó su intervención resaltado "el gran esfuerzo de toda la comunidad educativa del centro Ave María y distintas instituciones implicadas en la organización de estas jornadas, referentes ya en la provincia de Granada". Palabras que se han completado con las declaraciones que ha ofrecido el titular de la Delegación de Empleo, José Javier Martín, expresando la importancia que tiene la FP dentro del mercado laboral de Andalucía: "Lo que aprende es apropiado tanto para el emprendimiento, si es el camino que elige, como también es importante para el manejo financiero de la economía doméstica. Conocer el funcionamiento y la regulación de las finanzas, lo que en nuestro día a día simplificamos como ingresos y gastos, es crucial para todos en la sociedad que vivimos".

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha agradecido al equipo directivo y docente del Ave María San Cristóbal por la puesta en marcha de unas jornadas que contribuyen "a la formación humana, cultural y profesional del alumnado". "La educación no es solo preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma. Sin la formación de calidad, el alumnado de hoy, que es el futuro de nuestra ciudad, no podrá encarar los desafíos con los que se encontrará", ha aseverado el alcalde, quien ha incidido en que "el cambio de modelo productivo basado en la generación de oportunidades en la ciencia y en la tecnología en el que está inmersa Granada encuentra uno de sus pilares fundamentales en la formación profesional especializada".

El Colegio Ave María San Cristóbal reafirma con iniciativas como esta la importancia de la Formación Profesional dentro de la oferta educativa que existe en los nueve centros que conforman la institución, dado que "con jornadas como estas queda claro que la FP es una vía de formación llena de atractivo y oportunidades para miles de alumnos que ven en las Escuelas del Ave María el mejor lugar donde poder completar su formación antes de incorporarse al mercado laboral".

FP en la provincia

La provincia de Granada cuenta con 87 centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de Formación Profesional que forman parte del Sistema educativo. De ellos 67 son Institutos de Educación Secundaria, 2 Centros Públicos Integrados de Formación Profesional y 18 son Centros Concertados Privados. 

En centros sostenidos con fondos públicos se ofertan 414 frente a los 386 Ciclos Formativos en modalidad presencial de Grados Superior, Medio y Básico que se ofertaban el año pasado. El número total de alumnos matriculados es de 17.402 frente a los 16.747 del curso anterior.

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Redacción

La consejera ha inaugurado unas jornadas para explicar los detalles de la nueva norma en la Confederación Granadina de Empresarios

25/04/2025 | Redacción

Más del 96% de los ejemplares atendidos en este centro fueron recuperados y devueltos a su hábitat natural