Última oportunidad para ver 'TARAB', de la Film Symphony Orchestra en Granada
La popular orquesta repite en el Palacio de Congresos de Granada el viernes 9 de mayo, a las 20:00 horas
Última oportunidad para ver ‘TARAB’ en Granada. Tras su paso en noviembre del año pasado por la ciudad (con la asistencia de más de 1.300 personas), la Film Symphony Orchestra regresará la capital granadina el viernes 9 de mayo, al Palacio de Congresos, con un nuevo concierto de esta gira a las 20:00 horas. Con este espectáculo el público podrá disfrutar de las bandas sonoras más premiadas y reconocidas del cine. Además, la FSO visitará en mayo y junio otras ciudades andaluzas como Córdoba (10 de mayo), Torremolinos (11 de mayo), Roquetas de Mar, en Almería (17 de mayo), Jaén (13 de junio) y Jerez (14 y 15 de junio).
La gira ‘TARAB’, iniciada en Madrid a mediados de octubre, ya ha sido vista por más de 100.000 personas, con más de 25 sold out. ‘TARAB’ está inspirada en la poética palabra árabe que describe el éxtasis emocional que provoca la música y ofrece un repertorio compuesto por algunas de las bandas sonoras más reconocidas del séptimo arte, con un espectáculo que promete más de dos horas de intensa emoción. La orquesta favorita de los amantes del cine, bajo la dirección del carismático director de orquesta y divulgador musical Constantino Martínez-Orts, hará vibrar de nuevo a su público con una experiencia única.
La propuesta de la Film Symphony Orchestra, formada por más de 70 excelentes profesionales, prevé igualar o superar el éxito de público que ha alcanzado con sus anteriores propuestas, ‘Krypton’ y ‘Henko’. Con doce giras a sus espaldas, los más de 400 conciertos de la FSO ya han sido disfrutados por más de 800.000 personas. En esta ocasión, con ‘TARAB’, la orquesta visitará más de 30 ciudades con unos 60 conciertos. A estas alturas de la gira ya se han realizado 45 del total de conciertos (restan 20).
Un repertorio de Oscar
El espectáculo ‘TARAB’ llevará al público a través de bandas sonoras que han marcado un hito en la historia del cine y han sido reconocidas por la Academia de los Oscar. Entre las piezas más destacadas del repertorio figuran:
● Dune (Hans Zimmer) – Oscar Mejor Banda Sonora (2022)
● Oppenheimer (Ludwig Göransson) – Oscar Mejor Banda Sonora (2024)
● Origen (Inception) (Hans Zimmer) – Nominación a Mejor Banda Sonora (2011)
● Gravity (Steven Price) – Oscar Mejor Banda Sonora (2014)
● Troya (James Horner) – 2004
● The Martian (Harry Gregson-Williams) – 2015
● Animales fantásticos y dónde encontrarlos (James Newton Howard) – 2016
● El regreso de la Momia (Alan Silvestri) - 2001
● Leyendas de pasión (James Horner) – 1995
● Frozen (Robert López y Kristen Anderson-López) – Oscar Mejor Canción Original por "Let It Go" (2014)
● Forrest Gump (Alan Silvestri) – Nominada a Mejor Banda Sonora (1994)
● La lista de Schindler (John Williams) – Oscar Mejor Banda Sonora (1994)
● La Sirenita (Alan Menken) – Oscar Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original por "Under the Sea" (1990)
● Star Wars: El ascenso de Skywalker (John Williams) – Nominada a Mejor Banda Sonora (2020)
El objetivo de la FSO es que su público alcance ese ‘TARAB’, esa emoción intensa que lleva al éxtasis, a través de un viaje sonoro que entrelaza la música y el cine como nunca antes.
Se les investiga por la presunta comisión de un delito de homicidio en grado de tentativa
Más de 340 actividades, una treintena de actos por la igualdad y una apuesta firme por la accesibilidad y el diálogo cultural en toda la ciudad