Los periodistas Jorge Dioni López y Cecilia Cano conversan sobre el ensayo 'Pornocracia'
El Centro Andaluz de las Letras organiza el encuentro con motivo del Día del Libro el martes 22 de abril en las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía
El periodista y escritor catalán Jorge Dioni López hablará sobre su último libro 'Pornocracia' con la también periodista de La Sexta, Cecilia Cano, el día 22 de abril en las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía, a las 19:30 horas. La obra, que trata del placer, de su mercantilización, la representación y la influencia de la industria pornográfica en la vida contemporánea y estos serán los temas sobre los que conversarán los dos profesionales de la Comunicación en el acto organizado por el Centro Andaluz de las Letras, entidad dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte en Granada con motivo del Día del Libro.
'Pornocracia' (Arpa, 2025) es el último ensayo de Dioni, en el que analiza con agudeza el impacto del porno en la era digital y explora la virtualización de las relaciones, la mercantilización del placer y la búsqueda incesante de la novedad. La obra revela las tensiones y contradicciones que surgen en un mundo donde la línea entre la fantasía y la realidad se desdibuja y lo hace a través de una prosa incisiva y un análisis riguroso. El texto invita a cuestionar las bases de la cultura sexual y a buscar nuevas formas de erotismo, y sobre ello versará el encuentro de mañana.
El ensayista Jorge Dioni López es licenciado en periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Realizó estudios de posgrado en la Universidad Juan Carlos I de Madrid. Su carrera profesional abarca diarios (Sport, Marca y Metro), radio (SER, RNE y Ràdio Gràcia), revistas (Vanity Fair, GQ y El estado mental) y comunicación corporativa (Alcatel-Lucent y Asociación de Clubes de Baloncesto). En 2021 gana el Premio Libro del año en la modalidad de ensayo otorgado por el Gremio de Librerías de Madrid con 'La España de las piscinas'. En 2023 publica 'El malestar de las ciudades' un nuevo ensayo que abre nuevos debates políticos, sociológicos y económicos sobre el futuro de la ciudad. 'La ciudad del otro' (Latristura, 2024) es su primer poemario.
El periodista catalán conversará con Cecilia Cano, redactora de La Sexta, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Salamanca y que ha desarrollado su carrera en televisión desde 2006. Actualmente trabaja para Atresmedia, como redactora en programas para La Sexta y Antena 3, en concreto, en espacios de actualidad y cultura. A lo largo de su trayectoria ha presentado un programa diario de actualidad en Canal Extremadura y ha viajado por el mundo como reportera de viajes para Canal Sur, en 'Andaluces por Europa'.
Día del Libro
Estas actividades forman parte del programa que organiza la Consejería de Cultura y Deporte mediante el Centro Andaluz de las Letras con motivo del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor instituido por la UNESCO el día 23 de abril. El Centro ha elaborado el manifiesto y ha puesto en marcha una campaña digital de fomento de la lectura en la que cinco clubes de lectura adscritos a la Red Andaluza de Clubes de Lectura leen el manifiesto en vídeo y animan a que este texto sea leído en todos los actos culturales de la comunidad.
En Andalucía hay previstos diferentes eventos a lo largo de toda la semana, entre el 21 y el 25 de abril, con presencia de grandes firmas del momento como Juan Cruz en Málaga, Carlos Marzal y Felipe Benítez Reyes en Cádiz, Juan José Téllez en Huelva e Irene Márquez en Jaén.
Por último el Centro Andaluz de las Letras ha sido invitado a participar en el programa 'Calle del Libro', en Madrid, como comunidad autónoma invitada por parte de la Asociación Vallecas Todo Cultura. En este marco el Centro ha organizado un encuentro con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga el 24 de abril y se repartirá entre los asistentes ejemplares de la antología 'Mi ventana al mundo' de Francisco Ayala, editada por el Centro. Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.
La actuación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional crea 2.190 nuevos puestos escolares y mejora 450
Alrededor de 81.200 estudiantes granadinos participan este curso en programas educativos STEAM