La exposición 'Andalucía Perpetuum Mobile' en CajaGranada abre con horarios especiales en Semana Santa

Habrá obras de 45 artistas plásticos estrechamente vinculados con la comunidad autónoma andaluza

Redacción  |  10 de abril de 2025
El artista sevillano Luis Gordillo, uno de los artistas que expone en `Andalucía Perpetuum Mobile` (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
El artista sevillano Luis Gordillo, uno de los artistas que expone en `Andalucía Perpetuum Mobile` (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)

El Centro Cultural CajaGranada abre en Semana Santa con horarios especiales para aquellos visitantes que quieran conocer la muestra colectiva 'Andalucía Perpetuum Mobile', que se puede disfrutar en el museo situado junto al Parque Tico Medina de la capital granadina hasta el 13 julio de 2025 con obras de 45 artistas plásticos estrechamente vinculados con la comunidad autónoma andaluza, cuyas obras reflejan la diversidad de la creación contemporánea.

Según han informado desde CajaGranada Fundación y CaixaBank en una nota este jueves, los horarios especiales consistirán en la apertura el martes, el miércoles y el sábado de 11,00 a 14,00 y de 18,00 a 20,00 horas. En domingo se abre de 11,00 a 14,00 horas, mientras que el lunes, al igual que el jueves y el viernes, ambos festivos, estará cerrada.

 

Desde la organización se ha destacado que este próximo martes 15 de abril, Día Mundial del Arte, y durante el resto de la Semana Santa, con los citados horarios "el Centro Cultural CajaGranada abrirá sus puertas para que el público pueda disfrutar de la muestra colectiva", que da cabida a artistas como Luis Gordillo, Soledad Sevilla o Guillermo Pérez Villalta, y a creadores más jóvenes pero de dilatadas trayectorias como Rubén Guerrero, Curro González, Abraham Lacalle o Ángeles Agrela, entre otros.

La exposición, organizada por CajaGranada Fundación en colaboración con CaixaBank, traza "un recorrido por la diversidad y riqueza del arte andaluz de las últimas décadas, desde el diálogo con la historia del arte hasta la exploración de los conflictos y emociones que marcan nuestra época", detallaron desde la organización de la exposición en una nota de prensa al hilo de su presentación hace un mes coincidiendo con su apertura al público.

El comisario de la muestra, Juan Alfonso Contreras, coleccionista, autor y gestor cultural, indicó que esta exposición de gran escala, que reúne obras de gran formato que dialogan con la arquitectura del Centro Cultural CajaGranada, obra de Alberto Campo Baeza, ha logrado "una silente comunión entre las obras y el espacio arquitectónico, dando la sensación de que las piezas han acabado sedimentándose de manera natural, sin búsquedas de efectismos".

 

 

 
 
Noticias relacionadas
26/04/2025 | Redacción

El acto ha incluido la plantación simbólica de un olivo como homenaje al pueblo palestino, símbolo de paz, arraigo y resiliencia.

25/04/2025 | Redacción

Serán trasladados a otros alojamientos