La Asociación de Periodistas de Granada organiza un encuentro con Dolores Payás
El acto tendrá lugar el próximo 25 de marzo en el Cuarto Real de Santo Domingo
La Asociación de Periodistas de Granada (APG) organiza un encuentro con Dolores Payás, para presentar su última novela Ultimate Love (Círculo de tiza) y Pasiones públicas, emociones privadas (Gatopardo) en el que recopila los textos periodísticos de Charles Dickens. El acto, en el que la escritora conversará con el periodista Agustín Martínez, tendrá lugar en el Cuarto Real de Santo Domingo el próximo martes, 25 de marzo, a las 13:30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Payás nació en Manresa (Barcelona) en 1955, pero ha vivido en México, China, Francia y Grecia, y a día de hoy su ecosistema favorito sigue siendo Babel. Durante años trabajó para el audiovisual, pero desde 2010 se dedica sólo a la literatura, su verdadera pasión. Ha publicado tres novelas, un ensayo literario y un libro de relatos. Cosmopolita y políglota, se define como apátrida literaria. Portadora de un afiladísimo sentido del humor y de un particular estilo literario, su voz es fértil, copiosa, gamberra, sensual, y hace malabares con los géneros literarios.
En Ultimate Love se relata el encuentro entre Lord Peregrine Fox, un decadente aristócrata rural inglés, y Rocío Medina, traductora gaditana y muy plebeya, algo que parecía estadísticamente imposible y, sin embargo, sucedió. Cosa de las páginas de citas y sus algoritmos, “¿serán los algoritmos más ciegos que el amor?”, pregunta la autora.
Por su parte, Pasiones públicas, emociones privadas muestra una faceta poco conocida del autor de Oliver Twist, que pese a haber pasado a la historia como escritor de ficciones, también cultivo el arte del periodismo, algo que nunca olvidó. Aquí, Payás actúa como traductora y presenta una serie de artículos, inéditos en castellano, en la que pretende acercar al lector contemporáneo el colosal legado periodístico de Dickens, poco conocido en el ámbito hispanohablante.
Por el momento no han trascendido más datos de la identidad. Se ha activado el protocolo judicial