Juan José Castro leerá poemas de su libro 'El bosque errante' en la Biblioteca de Andalucía
El Centro Andaluz de las Letras organiza la lectura poética con José Miguel López Hidalgo y Alberto Maqueda el 5 de noviembre
El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, invita a Juan José Castro Martín a realizar una lectura de poemas de su nuevo libro, 'El bosque errante', junto a José Miguel López Hidalgo y Alberto Maqueda. Será el 5 de noviembre en las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía a las 19:30 horas. El programa busca fomentar el hábito lector entre la ciudadanía y difundir el legado de las figuras más relevantes del patrimonio intelectual andaluz y español.
Dividido en seis partes, con constantes homenajes a creadores relacionados con la literatura y la música, ‘El bosque errante’ indaga sobre el abismo que supone emprender una obra artística. “Se trata de trazar un recorrido por ese lugar simbólico del bosque en el que se entrelazan el signo y la naturaleza de la que surgen las interrogantes del existir y de la creación misma, allá donde el autor escucha los sonidos primigenios junto a los ecos de su interpretación, en ese instante pleno del nacimiento en la palabra o a la forma artística”, argumenta la sinopsis de la obra. Con este poemario, Juan José Castro Martín ha obtenido el IV Premio de Poesía San Juan de la Cruz – Academia de Juglares de Fontiveros.
Juan José Castro Martín es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. Ha publicado los poemarios ‘No cesa el tiempo’ (Premio Genil de Literatura, 2002), ‘Deriva de las islas’ (Premio de Poesía Villa de Peligros, 2007), ‘Margen de lo invisible’ (Premio de Poesía Florentino Pérez-Embid de la Academia de las Buenas Letras de Sevilla, 2010), ‘La habitación cerrada’ (XIX Premio Internacional de Poesía «Antonio Machado en Baeza»), ‘La piel de la intemperie’ (2017), ‘Pero el mundo no estaba’ (2022) y ‘Copo tras copo’ (2024). Ha participado en varias antologías y coordinado, en 2019, ‘De la nieve al trigo, 25 años de poesía granadina’ (1960-1985). Su obra ha sido traducida al polaco (www.adalirica) y una selección de sus poemas apareció en la revista Altazor.
José Miguel López Hidalgo es licenciado en Filología Semítica por la Universidad de Granada. Diplomado en Lengua Árabe por la Universidad Al-Mustansiriya de Bagdad. Actualmente es profesor de Lengua Castellana y Literatura en Cádiz. Es autor de los libros de poemas ‘El Aire de la Almena’ (Granada, 1991) y ‘Laurel de Coplas y Aviso de Caminantes, Corona de tus días’ de la Colección. La Insignia de Orfeo. Granada, 1996.
Alberto Maqueda ha publicado los poemarios ‘Claro de luz’ (1999), premio Genil de literatura de la Diputación de Granada, y ‘Sonata y selva’ (Silene/Minor, 2003), finalista del premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada.
La consejera ha inaugurado unas jornadas para explicar los detalles de la nueva norma en la Confederación Granadina de Empresarios
Más del 96% de los ejemplares atendidos en este centro fueron recuperados y devueltos a su hábitat natural