Granada acogerá los Premios Maja con motivo de los Goya

Mas de 300 centros educativos de toda Andalucía han presentado sus cortometrajes al certamen

Redacción  |  23 de noviembre de 2024
Detalle del premio durante la presentación de la 39ª edición de los Premios Goya en el Mirador de San Nicolás (ARSENIO ZURITA)
Detalle del premio durante la presentación de la 39ª edición de los Premios Goya en el Mirador de San Nicolás (ARSENIO ZURITA)

Más de 300 centros educativos de Andalucía se han presentado a los Premios MAJA (Muestra Audiovisual de Jóvenes Andaluces), convocados por el Consejo Escolar de Andalucía con motivo de la 39 edición de los premios GOYA, que se celebrarán el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada.

El objetivo de la convocatoria es fomentar y divulgar la cultura audiovisual en su conjunto, riqueza y diversidad entre la comunidad educativa de Andalucía.

 

Los centros andaluces han presentado casi 350 cortometrajes divididos en dos categorías. Por un lado alumnado de infantil y primaria y por otro de secundaria y enseñanzas postobligatorias. En cada una de estas categorías se establecen los siguientes premios: mejor cortometraje, mejor idea y guión original, mejor escenografía, vestuario, maquillaje y peluquería, mejor montaje, sonido y efectos especiales, mejor actor, mejor actriz y dos premios especiales, al mejor cortometraje de educación especial y mejor cortometraje de educación en valores.

El equipo técnico del Consejo Escolar de Andalucía ha publicado los centros y cortos nominados y afirma que tras ver el altísimo nivel las propuestas se sienten orgullosos de la juventud andaluza que hace cine y afirman que los Goya tienen en Andalucía una gran cantera.

Por otro lado, ha difundido la composición del excepcional jurado que tendrá la última palabra para seleccionar los cortometrajes ganadores. El jurado lo conforman grandes profesionales del mundo audiovisual y cultural lo cual imprime prestigio, calidad y rigurosidad al concurso. El fallo del jurado se conocerá en la Gala que el Consejo Escolar de Andalucía ya está preparando para el próximo enero.

Esta iniciativa está teniendo una gran acogida y gran impacto entre la comunidad educativa de nuestra comunidad contribuyendo a la promoción vocacional y profesional del alumnado así como, al fomento del trabajo en equipo, la promoción de valores y la mejora de la convivencia escolar a través de proyectos audiovisuales y artísticos.

 
 
Noticias relacionadas
24/02/2025 | Redacción

Marifrán Carazo destaca que "una vez más y en esta ocasión con la gala de los Goya, queda demostrada nuestra solvencia organizativa"