El Teatro Alhambra acoge la obra de La Maquiné '¡Soy salvaje!'

El espectáculo, dedicada a la lucha por el medio ambiente, estará en cartel el día 5 de febrero a las 18:00 horas

Redacción  |  3 de febrero de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Teatro Alhambra, espacio gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, será el escenario del espectáculo '¡Soy salvaje!', de la compañía granadina La Maquiné, el día 5 de febrero, a las 18:00 horas. Con dramaturgia de Joaquín Casanova y Elisa Ramos, la obra está interpretada por Ángela Cáceres y Noé Lifona con música de Maurice Delage, Claude Debussy y José López Montes. El montaje, que combina el canto lírico y los instrumentos con el trabajo actoral, los títeres, los objetos, las sombras y las proyecciones, está incluido dentro de la programación del la XXVI edición del Festival Internacional de Teatro con Títeres, Objetos y Visual (FITTOV).

'¡Soy salvaje!' es una historia "emocionante y llena de acción" que aborda temas importantes como la conservación del medio ambiente, la lucha contra la contaminación y la defensa de los espacios naturales. La narrativa está inspirada en hechos reales, con personajes que luchan por lo que creen y encuentran fuerza en la solidaridad y la acción colectiva. "Es una historia que seguramente inspirará a muchos a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y tomar medidas para preservar su belleza y biodiversidad", argumentan desde la compañía.

El público conocerá el próximo miércoles la vida de Mona, una niña criada en la selva por un gorila llamado Koko y que a pesar de la escasez de alimentos debido a la deforestación, vive feliz. Un día los humanos arrasan la selva llevándose a Mona y a Koko al zoológico. Sin embargo la niña, con habilidades naturales para comunicarse, aprende a convivir con los humanos, decide liberar a Koko y crea un movimiento ecologista llamado 'Soy Salvaje'. Con esta historia la obra plantea cuestiones como la integración en la sociedad o la posibilidad de cambiar la mentalidad global e inculcar a todo el mundo la necesidad de cuidar el medio ambiente.

 

Se trata de una obra recomendada para niños mayores de seis años e incluida en el ciclo de Centros docentes con dos funciones una a las 10:00 y otra a las 12:00 para alumnos de primaria que se acercarán hasta el Teatro Alhambra para aprender y disfrutar el próximo miércoles. Además, habrá una tercera representación a las 18:00 para público general, que podrá adquirir sus entradas a precio reducido al ser el miércoles el día del espectador.

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Redacción

La consejera ha inaugurado unas jornadas para explicar los detalles de la nueva norma en la Confederación Granadina de Empresarios

25/04/2025 | Redacción

Más del 96% de los ejemplares atendidos en este centro fueron recuperados y devueltos a su hábitat natural