El Día de la Cruz se celebra con una muestra y un taller para familias en la Casa de los Tiros

La exposición recoge fotografías del Fondo 'Patria' desde 1925 que describen el montaje de las cruces por el centro de la ciudad

Redacción  |  28 de abril de 2023
Día de la Cruz en la Casa de los Tiros (JUNTA)
Día de la Cruz en la Casa de los Tiros (JUNTA)

Con motivo de la festividad del Día de la Cruz el Museo Casa de los Tiros ha elaborado dos actividades especiales para celebrarlo y mostrar al público fondos custodiados en sus colecciones. Se ha querido mostrar en la 'Sala del Paisaje' una selección de fotografías del Fondo Patria que describe un "paisaje" efímero, festivo, etnográfico con el montaje de las cruces de mayo en diversos contextos de la ciudad como en plazas, junto a monumentos, en interiores, etc y un taller para familias el 29 de mayo.

Se celebra la antigua festividad litúrgica de la Invención de la Santa Cruz, una conmemoración de gran arraigo popular en la ciudad de Granada, que ha llenado el centro de la ciudad de cruces historicamente. Fiesta, junto con el Corpus, con mucho la más celebrada popularmente en la ciudad.

 

Las fotografías, en gran medida fechadas en la década de los 70 del fondo del Diario Patria y un ejemplar de la revista Reflejos, de la hemeroteca, que contiene fotografías de las cruces del año 1925. Tienen el interés de mostrar cruces y procesos colectivos de elaboración de las mismas, fundamentales para la identidad de la ciudad durante aquellos años. El objetivo final es mostrar al visitante la esencia de esta celebración en la que las calles, plazas y patios de Granada se engalanan con altares en honor a la Cruz y los vecinos se reúnen para cantar y bailar, se comen las famosas 'salaíllas', las habas y el bacalao, regado con vino.

Al margen de constituir documentos gráficos de gran interés porque captan visualmente la formalización de las cruces en este momento histórico, también tiene cualidades estéticas en sí mismas. Igualmente constituyen documentos antropológicos, como es el caso de una fotografía que muestra una reunión de vecinos, con mujeres y niños, trabajando en el montaje de una cruz, en torno a la década 1970.

Taller para familias el 29 de mayo

De manera paralela se ha organizado, el 29 de mayo, un taller para familias dedicado a dar a conocer las peculiaridades de este día, aprovechando los fondos que se muestran en la exposición permanente del museo relacionados con la artesanía y las artes industriales, tales como cerámica de fajalauza, objetos de cobre, tejidos, etc. tan presentes siempre en la elaboración de nuestras cruces. Se explican también a los más pequeños como se elaboraban estas cruces y finalmente los participantes llevan a cabo sus propias creaciones e interpretaciones relacionadas con el día de la Cruz.

 
 
Noticias relacionadas
25/04/2025 | Redacción

La consejera ha inaugurado unas jornadas para explicar los detalles de la nueva norma en la Confederación Granadina de Empresarios

25/04/2025 | Redacción

Más del 96% de los ejemplares atendidos en este centro fueron recuperados y devueltos a su hábitat natural