CajaGranada Fundación exhibe en Granada la obra de Picasso 'Naturaleza muerta con guitarra'

La pieza desapareció durante su traslado desde Madrid y ahora completa la exposición 'Bodegón | La eternidad de lo inerte' en el centro cultural

Redacción  |  4 de noviembre de 2025
El director comercial de CaixaBank en Granada y Jaén, Amador Carmona, la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi, y la comisaria de la exposición `Bodegón`, María Toral, en su presentación en octubre (CAJAGRANADA FUNDACIÓN)
El director comercial de CaixaBank en Granada y Jaén, Amador Carmona, la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi, y la comisaria de la exposición `Bodegón`, María Toral, en su presentación en octubre (CAJAGRANADA FUNDACIÓN)

La obra 'Naturaleza muerta con guitarra' de Pablo Picasso, que formaba parte de la exposición 'Bodegón | La eternidad de lo inerte' en CajaGranada Fundación, ha sido finalmente recuperada tras su desaparición inicial cuando no llegó a Granada desde Madrid en octubre. El centro cultural ha anunciado que podrá ser visitada en su sala de exposiciones temporales, completando así la muestra concebida originalmente, tras un intenso proceso de investigación por parte de la Policía Nacional.

Este cuadro, un gouache y mina de plomo sobre papel de 12,7 x 9,8 centímetros y procedente de una colección privada, estaba asegurado por unos 600.000 euros. Tras ser denunciada su desaparición el 6 de octubre, dada la ausencia del cuadro en el traslado desde Madrid (donde permaneció almacenado desde el 25 de septiembre junto a otras obras) hacia Granada, la Policía Nacional activó la búsqueda y la introducción de la obra en la base de datos internacional de bienes sustraídos.

 

La investigación reveló que el cuadro nunca salió del edificio de Madrid donde residía el dueño, sino que fue inadvertidamente dejado en el portal del inmueble por la empresa de transporte durante la madrugada de la recogida, donde fue encontrado por una vecina en perfecto estado, quien lo custodiaba sin saber su importancia hasta que fue reclamado.

La exposición, que estará abierta hasta el 11 de enero, invita a redescubrir el género clásico de la naturaleza muerta con más de 59 obras, abarcando desde el Barroco flamenco hasta el cubismo, con artistas como Juan Gris, María Blanchard y el propio Picasso, reflejando la simbología y el valor evocador de objetos cotidianos y su interpretación artística a lo largo del tiempo.

El horario para visitar la exposición es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas; domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas; permaneciendo cerrada los lunes. CajaGranada Fundación ha expresado su satisfacción por poder presentar la muestra tal y como fue concebida, destacando el atractivo de la obra de Picasso para el público visitante.

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2025 | Redacción

La obra, considerada extraviada en el traslado desde Madrid, ha sido confirmada como original y forma parte del recorrido por la historia