El Juzgado desestima demanda contra Ayuntamiento por acceso a refugios climáticos
Asociación Pro Derechos Humanos denuncia insuficiencia en recursos para mujeres durante ola de calor de 2025
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Granada ha desestimado la demanda interpuesta por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) contra el Ayuntamiento de Granada por la presunta comisión de vulneración del derecho a la igualdad y a la no discriminación en el acceso a los refugios climáticos durante la ola de calor del verano de 2025.
Así lo ha indicado este martes Apdha en una nota de prensa en la que ha destacado que seguirá reclamando albergues y refugios climáticos dignos y universales tras la desestimación judicial, y en la que ha detallado que la sentencia considera que el Ayuntamiento no vulneró el principio de igualdad al habilitar, el pasado julio, un dispositivo de emergencia exclusivamente para hombres en la calle Varela, y un segundo recurso posterior "con solo cinco plazas para mujeres, activado después de las denuncias públicas".
A pesar de este fallo judicial, desde Apdha se mantiene que "la falta de recursos que garanticen un acceso universal a albergues o recursos de emergencia, eliminando todas las barreras que lo dificulten o impidan, constituye una vulneración del principio de igualdad y no discriminación, y refleja una vez más cómo las personas sin hogar, especialmente las mujeres, siguen quedando fuera del enfoque de derechos en las políticas públicas locales".
Durante el verano de 2025, Granada sufrió temperaturas extremas que afectaron de forma especialmente dura a las personas sin techo. Tras múltiples denuncias de las organizaciones demandando un refugio climático, "se habilitaron 41 plazas para hombres" y, según ha proseguido esta asociación, "las mujeres apenas disponían de cinco, y solo tras la presión de las organizaciones sociales".
El cantaor granadino, nominado a los Latin Grammy, apoya un proyecto que une a la ciudad en torno a la cultura como motor de identidad y desarrollo
Los detenidos, de 28 y 50 años, han sido puestos en prisión provisional tras ser sorprendidos in fraganti cultivando y elaborando droga

 
                





